• Català (Catalán)
  • Español
670 71 25 19
info@copilotoempresarial.com
Copiloto EmpresarialCopiloto EmpresarialCopiloto EmpresarialCopiloto Empresarial
  • Inicio
  • Nuestro método
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
Creando equipo (2): cómo selecciono y formo a mi equipo

Creando equipo (2): cómo selecciono y formo a mi equipo

Por Lluis Verbon | De autónomo a empresario | 0 comentarios | 30 mayo, 2020 | 0

En un post anterior veíamos cómo evoluciona una organización en sus primeras etapas. Dábamos por supuesto que teníamos las personas adecuadas, en su puesto idóneo, con la formación indispensable, plenamente motivadas y que hemos sido capaces de delegar. Vamos a ver que todo esto no es tan fácil.

Selección de las personas

Algunas precauciones que deberías tomar siempre:

  1. Concreta por escrito:
    • Las funciones y tareas que tendrá que asumir el empleado ahora y en un plazo de tres/cinco años.
    • También los conocimientos iniciales que le vas a exigir.
    • Lo mismo con la experiencia.
    • Capacidades importantes (comunicación, orden, viajes, disciplina, …)
    • Otros (edad, carnet de conducir, idiomas, …)
    • Posición organizativa (tendrá subordinados, …)
    • Salario fijo e incentivos.
    Teniendo en cuenta que la perfección no existe.
  2. Apóyate en un gabinete profesional. No hagas “bricolaje”.
  3. Asegúrate de que el nivel profesional es el correcto a tu necesidad futura. Ni inferior ni superior.
  4. Período de prueba, siempre.
  5. Asegúrate de que la etapa de incorporación la planificas y ejecutas correctamente.
  6. Comunícate mucho con la nueva incorporación al principio.

Algunos errores que no deberías cometer nunca:

  1. No escojas el camino de los familiares, amigos, familiares de los amigos, amigos de los familiares ni rutas parecidas. Si algo falla, en estos escenarios los efectos colaterales son devastadores.
  2. Intentar ahorrar, contratando a alguien poco preparado, pero más barato. Salvo que tengas fundadas esperanzas de estrellato a medio plazo, no te la juegues. Tirarás el dinero.
  3. No esperes que la nueva incorporación asuma unilateralmente el “coste” de la llegada a tu organización. Es a ti a quien corresponde planificar su aterrizaje suave.

Formación

Vaya por delante que tu misión en esta vida empresarial no es formar a tu personal en conceptos generales. Lo normal es contratar a individuos con la formación general adecuada y hacer tantos esfuerzos formativos como puedas en temas específicos del sector, novedades, tecnología incorporada o ampliación de las funciones de cada persona.

Este criterio general debe tener excepciones como la formación en comunicación y ventas o el teletrabajo. Se trata de disciplinas que, o bien las teníamos asignadas a colectivos muy concretos y ahora entendemos que deben ser universales (comunicación) o bien han aparecido de forma sobrevenida en nuestras vidas (teletrabajo).

Puedes seguir el resto de artículos de la serie «De autónomo a empresario« Si tienes alguna consulta, te puedes poner en contacto con nosotros.

De autónomo a empresario

Deje su comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Categorías

  • De autónomo a empresario
  • Relevo sin problemas
  • Sin categorizar

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018

Entradas más leídas

  • El orden en la empresa familiar 1.7k vistas
  • ¿Eres el hijo del empresario? 1.4k vistas
  • Factores de éxito para el relevo generacional en la empresa familiar (1): priorizar la empresa o la familia 0.9k vistas
  • Historias de BNI 729 vistas
  • El relevo generacional en la empresa familiar y sus consecuencias 672 vistas
  • Las tres claves para tener una web exitosa: primero pensar, luego comunicar y siempre persistir 597 vistas
  • Constelaciones sistémicas organizacionales 580 vistas
  • Dirigir la ambigüedad 459 vistas
  • Y, de repente, ahora resulta que soy empresario 408 vistas
  • ¡A mi nadie me tiene que contar nada de mi negocio! 358 vistas

COPILOTO EMPRESARIAL
Teléfono: 670 712 519
Email: info@copilotoempresarial.com

  • Inicio
  • Nuestro método
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
Copiloto Empresarial © Todos los derechos reservados
Aviso LegalPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies
  • 00 – Squeeze Page Ebook
  • Aviso legal
  • Blog
  • Confirma suscripcion
  • Contacto
  • Copiloto Online
  • Descárgate el Ebook “Guía práctica para un relevo generacional sin problemas en tu empresa familiar”
  • Día después 1
  • Día después 2
  • Día después 3
  • Día después 4
  • Gracias
  • Gracias
  • Inicio
  • Inscripcio confirmada
  • Mensaje enviado
  • Nuestro método
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Programa “Relevo sin problemas”
  • Quienes somos
  • Català (Catalán)
  • Español
Copiloto Empresarial
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo