• Català (Catalán)
  • Español
670 71 25 19
info@copilotoempresarial.com
Copiloto EmpresarialCopiloto EmpresarialCopiloto EmpresarialCopiloto Empresarial
  • Inicio
  • Nuestro método
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto

Cómo calcular los costes

    Home De autónomo a empresario Cómo calcular los costes
    Como calcular los costes

    Cómo calcular los costes

    Por Lluis Verbon | De autónomo a empresario | 0 comentarios | 23 mayo, 2020 | 0

    El cálculo de costes no tiene un tratamiento único. Por raro que parezca, es posible que consultes a diversos expertos y te acaben dando respuestas diferentes. Yo te daré mi opinión de cómo proceder en el caso de un negocio aun pequeño. Cuando la empresa crezca tendremos que recurrir a sistemas más sofisticados. Recuerda: estamos hablando de costes, no de precios. En un post anterior ya tratamos de los precios.

    Vamos por partes. El coste de un producto es la suma de tres conceptos:

    • Materiales
    • Mano de obra directamente vinculada a la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.
    • Costes de estructura

    Materiales

    Se trata de calcular el coste de los materiales empleados en tu venta. En algunos casos será una mercadería (lo compras y vendes sin transformarlo), en otros, materias primas a partir de las que elaboras un producto terminado que es el que acabas vendiendo.

    En cualquier caso, ten en cuenta que el precio de coste de un material se calcula sumando el importe que le pagas al proveedor más cualquier otro gasto necesario para que el producto esté en tu poder y en condiciones de ser utilizado (transportes, seguros, gastos de aduana, …).

    Si se producen mermas, hay que tenerlo en cuenta. La idea es considerar los productos totales necesarios para alcanzar las ventas.

    En la práctica, si llevas (o tu asesor lo hace) la contabilidad, los importes los encontrarás en las cuentas cuyo código empieza por 60 (compras) y 61 (variación de existencias, donde se contabilizan los cambios de stock que se recogen con los inventarios mensuales).

    Recuerda que el IVA no forma parte del coste. Lo recuperarás en tus liquidaciones.

    Mano de obra de fabricación, prestación del servicio

    Se conoce como mano de obra directa (coste total empresa, incluida seguridad social, del personal que fabrica el producto, presta el servicio, instala, …).

    Para saber el coste por hora deberías dividir el coste total anual tuyo y de cada empleado por el número de horas que razonablemente consideres útiles (restando posibles bajas, paros técnicos, horas sin trabajo, y otros). En este contexto, y aunque trabajes sólo, deberías implantar un sistema de control del tiempo que dedicas a cada actividad. Especialmente en el mundo de los servicios, es fundamental.

    Lógicamente, el coste de la mano de obra directa de cada producto o servicio se obtendrá multiplicando el coste unitario de la hora por el número de horas que le hayas dedicado.

    El coste empresa tuyo y de cada empleado lo encontrarás en el apartado “coste empresa” de los resúmenes de nóminas que te envía tu asesor.

    Resto de costes

    Me refiero al coste de personal no incluido en el apartado anterior, en el caso que lo tengas (administración, comercial, …), y también a todos los gastos que solemos llamar “generales”, como los suministros de agua, gas, teléfono, electricidad, así como también los seguros, los combustibles, las reparaciones y conceptos de este estilo.

    Para el tratamiento de estos costes, que se conocen como indirectos, te propongo un tratamiento muy simple, que en tu caso puede ser suficiente, y que no te complicará la vida. Para empresas mayores en tamaño y complejidad tendríamos que utilizar sistemas más precisos.

    El cálculo sencillo consiste en sumar todos estos conceptos, ver que % suponen sobre las ventas y aplicarlo a todos los productos y servicios.

    Para localizar los importes deberías consultar el apartado “coste empresa” de las nóminas de tu personal “indirecto” y las cuentas que empiezan por 62.

    Resumen

    El coste de tu producto o servicio será la suma de los tres conceptos que hemos visto. Creo que es un buen punto de equilibrio entre la precisión de la información y la complejidad de obtenerla. Ojalá te sea útil.

    Insisto una vez más: este resultado te dará el coste, un punto necesario para calcular el precio que apliques a tus ofertas comerciales.

    Puedes seguir el resto de artículos de la serie «De autónomo a empresario«. Si tienes alguna consulta, te puedes poner en contacto con nosotros.

    De autónomo a empresario

    Deje su comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Newsletter

    Categorías

    • De autónomo a empresario
    • Relevo sin problemas
    • Sin categorizar

    Archivos

    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • junio 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • abril 2018

    Entradas más leídas

    • El orden en la empresa familiar 1.2k vistas
    • ¿Eres el hijo del empresario? 1k vistas
    • Historias de BNI 555 vistas
    • Factores de éxito para el relevo generacional en la empresa familiar (1): priorizar la empresa o la familia 537 vistas
    • Constelaciones sistémicas organizacionales 399 vistas
    • Y, de repente, ahora resulta que soy empresario 337 vistas
    • El relevo generacional en la empresa familiar y sus consecuencias 321 vistas
    • Las tres claves para tener una web exitosa: primero pensar, luego comunicar y siempre persistir 306 vistas
    • La valentía de los sensatos 271 vistas
    • ¡A mi nadie me tiene que contar nada de mi negocio! 268 vistas

    COPILOTO EMPRESARIAL
    Teléfono: 670 712 519
    Email: info@copilotoempresarial.com

    • Inicio
    • Nuestro método
    • Quienes somos
    • Blog
    • Contacto
    Copiloto Empresarial © Todos los derechos reservados
    Aviso LegalPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies
    • 00 – Squeeze Page Ebook
    • Aviso legal
    • Blog
    • Confirma suscripcion
    • Contacto
    • Copiloto Online
    • Descárgate el Ebook “Guía práctica para un relevo generacional sin problemas en tu empresa familiar”
    • Día después 1
    • Día después 2
    • Día después 3
    • Día después 4
    • Gracias
    • Gracias
    • Inicio
    • Inscripcio confirmada
    • Mensaje enviado
    • Nuestro método
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    • Programa “Relevo sin problemas”
    • Quienes somos
    • Català (Catalán)
    • Español
    Copiloto Empresarial
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo